• Inicio
  • Identidad
    • Misión y Visión
    • Código de ética
    • Decálogo del servidor público
    • Organigrama
    • Identidad visual o gráfica POEH
    • Conoce el Logo Institucional
    • Programa Operativo Anual (POA)
  • Marco legal
  • Entidades fiscalizadas
    • Estatal
      • Poder Ejecutivo
      • Poder Legislativo
      • Poder Judicial
    • Paraestatal y Organismos Autónomos
    • Municipal
      • Municipios
      • Organismos Descentralizados Municipales
  • Transparencia
      • Transparencia

      •  Inicio
      • I.- Marco normativo
      • II.- Estructura orgánica
      • III.- Facultades y atribuciones
      • IV.- Metas y objetivos
      • V.- Indicadores de interés público
      • VI.- Indicadores de objetivos y resultados
      • VII.- Directorio de los servidores públicos
      • VIII.- Remuneración bruta y neta
      • IX.- Gastos de representación y viáticos
      • X.- Número total de las plazas
      • XI.- Contrataciones por honorarios
      • XII.- Declaraciones patrimoniales
      • XIII.- Domicilio de la Unidad de Transparencia
      • XIV.- Convocatorias para ocupar cargos públicos
      • XV.- Programas de subsidios, estímulos y apoyos
      • XVI.- Condiciones generales de trabajo
      • XVII.- Información curricular
      • XVIII.- Servidores públicos con sanciones administrativas definitivas
      • XIV.- Servicios
      • XX.- Trámites
      • XXI.- Información financiera
      • XXII.- Deuda pública
      • XXIII.- Gastos de publicidad
      • XXIV.- Informes de resultados de las auditorías
      • XXV.- Estados financieros
      • XXVI.- Montos, criterios, convocatorias
      • XXVII.- Concesiones, contratos otorgados
      • XXVIII.- La información sobre los resultados sobre procedimientos de adjudicación directa
      • XXIX.- Informes
      • XXX.- Estadísticas generadas
      • XXXI.- Informe de avances programáticos
      • XXXII.- Padrón de proveedores y contratistas
      • XXXIII.- Convenios de coordinación de concertación
      • XXXIV.- Inventario de bienes
      • XXXV.- Recomendaciones emitidas por los órganos públicos
      • XXXVI.- Resoluciones y laudos
      • XXXVII.- Mecanismos de participación ciudadana
      • XXXVIII.- Programas que ofrecen
      • XXXIX.- Actas y resoluciones
      • XL.- Evaluaciones, y encuestas
      • XLI.- Estudios financiados con recursos públicos
      • XLII.- Listado de jubilados y pensionados
      • XLIII.- Ingresos recibidos
      • XLIV.- Donaciones
      • XLV.- Catálogo de disposición
      • XLVI.- Actas de sesiones ordinarias y extraordinarias
      • XLVII.- Solicitudes a las empresas concesionaria
      • XLVIII.- Información de utilidad
  • Informes
  • Difusión
    • Notas
    • Síntesis informativa
    • Gaceta informativa
    • Galería de imágenes
  • Contacto
  • Licitaciones 2018

IMÁGENES DE LA GALERÍA:
VISITA DE TRABAJO DEL CONOCER A LA ASEH


Regresar Mostrar todas las galerías
  • Visita de Trabajo del CONOCER a la ASEH-1

  • Visita de Trabajo del CONOCER a la ASEH-2

  • Visita de Trabajo del CONOCER a la ASEH-3

  • Visita de Trabajo del CONOCER a la ASEH-4

  • Visita de Trabajo del CONOCER a la ASEH-5

  • Visita de Trabajo del CONOCER a la ASEH-6

  • Visita de Trabajo del CONOCER a la ASEH-7

  • Visita de Trabajo del CONOCER a la ASEH-8

  • Visita de Trabajo del CONOCER a la ASEH-9

  • Visita de Trabajo del CONOCER a la ASEH-10

  • Visita de Trabajo del CONOCER a la ASEH-11

    Contáctanos

    • Dirección Edificio Central: Av. Tecnológico de Monterrey No. 201, Fracc. Residencial Puerta de Hierro, Pachuca de Soto, Hidalgo. C.P. 42086.

    • Teléfono: (771) 71 71910

    • Correo electrónico: correo@aseh.gob.mx

    • Dirección General de Fiscalización Superior Municipal: Camino Real de Pachuca LC-8, LT. 78 MZ SM-1, No. 1527, Zona Plateada, C.P. 42084, Pachuca de Soto, Hidalgo.

    Misión

    Fiscalizar los recursos públicos con objetividad, imparcialidad, independencia y transparencia en apego a las disposiciones legales y normativas aplicables, con el propósito de impulsar una cultura de rendición de cuentas, dando confianza a la sociedad sobre la correcta aplicación de los mismos, reflejados en el cumplimiento de los planes y programas aprobados.

    Visión

    Consolidarse en una institución que fomente la cultura de rendición de cuentas claras y transparentes, dando certeza de que la fiscalización de los recursos públicos es en beneficio de la sociedad.

    © 2019. Auditoría Superior del Estado de Hidalgo